Banking Press Releases
SEE OTHER BRANDS

Your banking news from the world

Jerry Brodsky Legal destaca las ventajas del modelo Design-Build y los Dispute Boards en Argentina

El despacho comparte su análisis sobre cómo estos enfoques optimizan la gestión y reducen disputas en infraestructura nacional.

BUENOS AIRES, ARGENTINA, October 22, 2025 /EINPresswire.com/ -- Mientras Argentina avanza en su proceso de modernización de infraestructura —que en un pasado no tan lejano fue reconocida entre las mejores del mundo, expertos destacan la conexión directa entre la atracción de inversión, la generación de confianza y la urgente necesidad de adoptar nuevos enfoques para estructurar y gestionar los proyectos públicos.

Modelos como Design-Build (Diseño-Construcción) y los Dispute Boards (Juntas de Resolución de Disputas), ya consolidados en América Latina y el resto del mundo, se perfilan como herramientas esenciales para ejecutar proyectos de manera eficiente, transparente y con resultados que beneficien tanto a las comunidades como a los inversionistas.

Más que una tendencia, estos modelos representan un cambio estructural que prioriza la colaboración, la prevención de conflictos y el progreso real en la calidad de vida de los ciudadanos.

Design-Build: Un Modelo para la Eficiencia y la Colaboración

En el modelo tradicional de ejecución de obras, el diseño debía completarse antes de iniciar la construcción. Esta secuencia lineal, sumada a la división contractual entre diseñador y constructor, generaba demoras, duplicación de esfuerzos, pérdida de eficiencia y frecuentes disputas por responsabilidades.

En contraste, el modelo Design-Build concentra la responsabilidad en una sola entidad encargada tanto del diseño como de la construcción. Esta integración permite que las obras comiencen antes de finalizar el diseño, comprime los cronogramas y alinea los incentivos entre todos los involucrados.

El resultado: proyectos entregados más rápido, con menor riesgo de conflicto y mayor eficiencia en costos. Adoptado ampliamente a nivel global, este modelo ofrece a Argentina una vía clara hacia la ejecución de obras públicas confiables, sostenibles y costo-efectivas.

Dispute Boards: Prevención, No Solo Resolución

Incluso con una correcta planificación, los desacuerdos en los proyectos son inevitables. Para gestionarlos sin detener el avance, la industria desarrolló los Dispute Boards (DBs), comités de expertos independientes que acompañan los proyectos desde su inicio hasta su finalización.

Los Dispute Boards se reúnen periódicamente con las partes, visitan el sitio de la obra y ayudan a identificar y resolver potenciales conflictos antes de que escalen, aplicando tanto conocimientos técnicos como habilidades de mediación.

En América Latina, estos mecanismos han demostrado reducir significativamente los litigios y arbitrajes costosos, preservando relaciones contractuales y garantizando la entrega oportuna de proyectos esenciales para las comunidades.

Una Perspectiva Regional y Global

Como Presidente Electo de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF) y socio fundador de Jerry Brodsky Legal, Jerry Brodsky forma parte de la generación de expertos que ha comprobado —en megaproyectos de alcance global y en iniciativas locales por igual— que la combinación del modelo Design-Build y los Dispute Boards transforma la forma en que se ejecutan los proyectos.

“No se trata de conceptos abstractos”, explica Brodsky. “Son herramientas que, aplicadas correctamente, reducen riesgos y crean certeza en entornos donde las demoras y disputas históricamente han frenado el progreso.”

Según Brodsky, Argentina tiene hoy la oportunidad de beneficiarse de las lecciones aprendidas en sus países vecinos y dar un salto cualitativo hacia un nuevo estándar de excelencia en gestión y ejecución de infraestructura.

¿Está Argentina Lista para Aprovechar su Momento?

Con una urgente necesidad de inversión en transporte, energía, agua, salud y educación, Argentina puede transformar su panorama de infraestructura adoptando buenas prácticas internacionales.

La institucionalización del modelo Design-Build y la implementación sistemática de Dispute Boards en los proyectos más relevantes permitirían resultados tangibles: obras terminadas a tiempo, dentro del presupuesto y con un impacto positivo duradero en la sociedad.

Argentina tiene así la oportunidad de recuperar su posición de liderazgo regional, donde la eficiencia, la transparencia y la prevención de conflictos vuelvan a ser sinónimos de progreso y desarrollo.

Sobre la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF)

La DRBF es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el uso de Dispute Boards en todo el mundo. A través de programas de capacitación, educación y difusión, la fundación impulsa mejores prácticas para la prevención y resolución de disputas en proyectos de construcción e infraestructura.

Sobre Jerry Brodsky Legal

Jerry Brodsky Legal es una firma boutique especializada en derecho de la construcción e infraestructura, enfocada en la prevención y resolución de disputas mediante mecanismos como Dispute Boards, arbitraje y mediación. Fundada por Jerry Brodsky, abogado internacional y Presidente Electo de la DRBF, la firma combina experiencia legal y técnica para acompañar proyectos complejos en América Latina y a nivel global.

Andrea Romero
Sabina Covo Communications
+1 786-329-5029
andrea@sabinacovo.com
Visit us on social media:
LinkedIn
Instagram

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions